Universidad Posgrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Universidad Posgrado by Title
Results Per Page
Sort Options
-
ItemBrarda, Analia Nora - Acta: 00608957( 2020-12-10) Brarda, Analia Nora
-
ItemCifuentes Delgado, Alex Arturo - Acta: 00654656( 2021-3-30) Cifuentes Delgado, Alex Arturo
-
ItemExpandir el aula para construir conocimientos a través de comunidades virtuales : propuesta para orientar el proceso de formación docente de Educación Física en el Instituto Universitario River Plate en el nuevo contexto a partir del período de pandemia COVID 19( 2021-11-24) Bubenick, Héctor JorgeEn diciembre de 2019 en Wuhan se detectó el primer caso de COVID 19. En un año y medio hubo casi 190 millones de casos de la enfermedad en 258 países y más de cuatro millones de muertos. En Argentina, a septiembre de 2021, se registraron más de 5 millones de casos y 114 mil muertos. La crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia implicó –entre otras medidas- la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional. Esta disruptiva modificación del contexto colocó a las instituciones educativas y sus docentes ante el desafío de la continuidad pedagógica durante el Ciclo Lectivo 2020. La “revolución digital” transformó a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en un valioso y eficaz puente que nos unió como comunidad, nos permitió cumplir nuestra misión formativa, nos ayudó a conocer y compartir realidades, y a acompañarnos solidariamente. Pero, además, esta alteración no planificada, modificó nuestra forma de organizarnos, de trabajar, de enseñar, de aprender y de relacionarnos. Ante este escenario de incertidumbre, complejo y dinámico, las Instituciones de Educación Superior (IES) en general y las Instituciones de Educación Superior de Formación Docente en particular, están llamadas a promover la reflexión y el debate contextualizado, amplio y fundamentado, tanto del modelo de enseñanza y aprendizaje, como del de organización y gestión. Este trabajo analiza, conceptualiza y documenta los abordajes y dispositivos desplegados por los docentes del Instituto Universitario River Plate (IURP), durante el proceso de transformación de las clases presenciales, en clases virtuales de “enseñanza remota de emergencia”. Describe la implementación de las TIC para la continuidad pedagógica de la formación del docente universitario de Educación Física, y formula una propuesta de modelo de enseñanza y de aprendizaje híbrido, tanto desde el aspecto conceptual como tecnológico
-
ItemFriedman, Gabriela - Acta: 00654657( 2021-3-30) Friedman, Gabriela
-
ItemIntegración de una Herramienta CASE en un Entorno Académico Colaborativo para la Enseñanza de Ingeniería de Software( 2017) Battaglia, NicolásLa Ingeniería de Software (IS) propone un marco de trabajo sustentado en modelos, que permiten una representación abstracta de un sistema informático. Esta labor es sumamente compleja, principalmente, para quienes están comenzando su aprendizaje y no cuentan con la experiencia suficiente en el campo profesional. El proceso de enseñanza y aprendizaje del modelado de software resulta aún más complejo si no se dispone de las herramientas e infraestructura necesarias. Sumado a esto, la necesidad creciente de realizar un trabajo grupal para avanzar en la resolución de problemas que plantean los sistemas cada vez más complejos; por otro lado, la creciente evolución en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) propician un entorno ideal para contextualizar el trabajo colaborativo incluso, también, enfocado en la enseñanza y aprendizaje de modelado de software. Las actuales herramientas de modelado que se utilizan para asistir a la IS no reúnen las características necesarias que requiere el proceso de enseñanza y aprendizaje de esta disciplina. Es sumamente importante que el cuerpo docente y los alumnos dispongan de un entorno en el que puedan interactuar y colaborar durante el proceso de modelado como, así también, durante el proceso de evaluación y seguimiento de actividades relacionadas. El objetivo de este trabajo es diseñar e implementar un modelo de aprendizaje colaborativo asistido por computadora integrado con una herramienta de modelado de software, para utilizar durante el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación de esta actividad, como parte intrínseca del proceso propuesto por la IS
-
ItemKuschner, Karen Carmen - Acta: 00608943( 2020-12-3) Kuschner, Karen Carmen
-
ItemMaffei, Fabián Alberto - Acta: 00568650( 2020-10-6) Maffei, Fabián Alberto